fbpx
4to. Borderless Business Congress

¿Qué es la biotecnología y qué oportunidades de negocio hay?

¿Sabes qué es la biotecnología? Te sorprenderá saber que esta ciencia en pleno crecimiento ofrece grandes oportunidades de negocio en México. Conócelas.
que-es-la-biotecnologia-y-que-oportunidades-de-negocio-hay
Temas principales

La biotecnología ha emergido como una fuerza transformadora en diversos campos. Su importancia radica en su capacidad para innovar, resolver desafíos y mejorar la calidad de vida de las personas.

Por supuesto, esto también significa que se trata de una ciencia cuyas áreas ofrecen grandes oportunidades de negocio. ¿Cómo cuáles? Dos en expansión son la acuicultura y el sector médico.

En este artículo, exploraremos qué es la biotecnología, en qué consisten estos campos y donde se encuentran el corazón de este sector en México.

Biotecnología, lo que hay que saber

¿Qué es la biotecnología? Se trata de un campo interdisciplinario que utiliza organismos vivos o sistemas biológicos para desarrollar productos y tecnologías que benefician a la sociedad.

Desde la producción de alimentos hasta el tratamiento de enfermedades, esta ciencia ha revolucionado la forma en que abordamos los desafíos de la vida moderna.

El auge de la acuicultura

La acuicultura, o el cultivo de organismos acuáticos, es un área donde la biotecnología desempeña un papel fundamental. Con la creciente demanda de alimentos marinos y la preocupación por la sostenibilidad, y las enfermedades acuáticas, esta ofrece soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia de la producción y minimizar el impacto ambiental.

Ejemplos de aplicaciones biotecnológicas en acuicultura incluyen:

  1. Desarrollo de alimentos mejorados. La biotecnología permite la creación de piensos más nutritivos y eficientes, mejorando la salud y el crecimiento de los organismos acuáticos. Estos piensos pueden estar enriquecidos con nutrientes esenciales y formulados para maximizar la conversión alimenticia, reduciendo así los costos y aumentando la producción.
  2. Gestión de enfermedades: Empleando técnicas de biotecnología, se desarrollan vacunas y tratamientos que protegen a los peces y mariscos de enfermedades. Esto no solo reduce la necesidad de antibióticos, lo cual es beneficioso para el medio ambiente y la salud humana, sino que también mejora la sostenibilidad de las prácticas acuícolas.
  3. Selección genética: La biotecnología permite la selección y cría de especies con características deseables, como un crecimiento más rápido y una mayor resistencia a enfermedades. Mediante la manipulación genética y la selección asistida por marcadores, se pueden obtener cepas más productivas y resilientes, optimizando así la producción acuícola.

Biotecnología médica: transformando la atención de la salud

Este es otro campo prometedor que ofrece oportunidades de negocio significativas. La edición genética, los diagnósticos personalizados, y la elaboración de medicamentos son solo algunos campos que están transformando la atención de la salud y abriendo nuevas posibilidades para empresas innovadoras.

¿En qué consisten?

  1. Terapias génicas. Utiliza biotecnología para tratar enfermedades mediante la modificación de los genes del paciente.
  2. Diagnósticos personalizados: A través de pruebas biotecnológicas, se pueden obtener diagnósticos más precisos y tratamientos específicos basados en el perfil genético del paciente.
  3. Producción de medicamentos biológicos: Empleando organismos vivos, se producen medicamentos complejos como anticuerpos monoclonales, que son utilizados en el tratamiento de diversas enfermedades, incluido el cáncer.

Tijuana: un centro de innovación biotecnológica

Con una ubicación estratégica cerca de los Estados Unidos y una infraestructura industrial bien desarrollada, Tijuana proporciona un entorno propicio para la inversión extranjera en México y el desarrollo económico de este campo.

Además, la presencia de universidades de renombre y centros de investigación ofrece acceso a una mano de obra calificada y talentosa, lo que facilita la innovación y el desarrollo de nuevos productos y tecnologías en los campos de acuicultura y biotecnología médica.

¿Cuáles son las necesidades de la industria?

Cualquier empresa que busque iniciar un negocio en México, en el sector de la biotecnología, podrá encontrar excelentes posibilidades en:

  • Cadena de suministros.
  • Optimización de bioprocesos
  • Alquiler de equipos para universidades
  • Desarrollo de mecanismos para facilitar las relaciones entre universidades y empresas privadas
  • Financiamiento privado y gubernamental para investigación y desarrollo
  • Infraestructura

En Tijuana EDC, nos dedicamos a brindar servicios especializados de asesoría y logística de negocios para empresas que están considerando establecer maquiladoras en México.

Con nuestra vasta experiencia y conocimiento del mercado, ayudamos a las empresas a navegar el proceso de instalación y expansión en Tijuana, con mayor fluidez y menos obstáculos. Visita nuestros artículos de blog: Usos de la biotecnología en la industria alimentaria o Diferencia entre biotecnología y biomedicina en la industria.

Llámanos hoy, y agenda una cita para recibir asesoramiento personalizado.

Fuente: https://tijuanaedc.org/pdf/fact-sheets/biotech-industry-tijuana-edc.pdf

¿Listo para conectar tu negocio con un mundo de nuevas oportunidades?

Si buscas crecimiento, visibilidad y conexiones valiosas, ¡hazte miembro hoy y eleva tu negocio al siguiente nivel!

En Tijuana EDC, facilitamos tu proceso de inversión, proporcionando consultoría especializada, conectándote con profesionales regionales y accediendo a incentivos gubernamentales.